martes, 20 de agosto de 2013


                                Unidad de Carga

Se denomina unidad de carga a el conjunto de productos de pequeñas dimensiones que deben ser agrupados con el fin de facilitar su manejo. Tipos de unidades de carga pueden j , formarse utilizando cajas, estibas o paletas, plataformas etc. la idea de utilizar una unidad de carga consiste en lograr un tramite ágil en la recepción, manipulación y entrega en la cadena de abastecimiento.
La unidad de Carga 
La agrupación de los objetos para la formación de una unidad de carga deben realizarse de a cuerdo a la naturaleza y tamaño de l t l t ñ d los mismos; También de los aspectos económicos de distribución y manejo, teniéndolo en cuenta para las funciones de producción y de distribución física
Factores que influyen en la toma de decisiones
• Elección más adecuada del peso y tamaño de la carga. 

 • Sistema de producción.
 • La secuencia y el tamaño de las ordenes o lotes de producción.
 • El peso, la estabilidad y resistencia de la unidad de la carga. La diversidad de las referencias.
 • La rotación de las referencias y la configuración de los pedidos. did 
• La seguridad en el Almacenamiento y en la manipulación de las cargas cargas.

                          


                  Importancia de la unidad de carga

Los envases y embalajes que posteriormente forman la unidad de carga se han convertido en elementos clave en la estrategia logística de cualquier tipo de empresa, además de un factor esencial en la posible reducción de costos, pues representa, según algunos estudios, entre el 20 y 40% del costo del producto en el punto de venta. Aún así, fundamentalmente en el embalaje industrial queda mucho camino por recorrer y muchas oportunidades por descubrir y aprovechar. No es extraño, por ejemplo, que aspectos relativos al envase y embalaje se incluyan en la estrategia del ECR (Eficiente Consumar Response); esta filosofía o estrategia trata de erradicar en la industria y distribución, por medio de la cooperación entre fabricantes y distribuidores, aquellas actividades que no aporten valor añadido. Y en este sentido implica la negociación en torno a los conceptos logísticos y, por tanto, sobre paletización y unidades de carga por paleta, unidad de expedición, unidad logística por referencia, acuerdo de utilización de un pool de paletas, cajas y contenedores, etc.

                          

                                   Tipos de carga


Existe una gran diversidad de productos susceptibles a ser transportados y comercializados; para garantizar un manejo adecuado,  la carga ha tenido que clasificarse.

Carga General
Es aquella que se presenta en estado sólido, líquido o gaseoso, y que estando embalada o sin embalar, puede ser tratada como unidad. Los productos que se clasifican como carga general deben cumplir con ciertos requisitos: no representar un riesgo para la salud, no atentar contra la seguridad de quienes los manejan y del medio ambiente, así como no contar con un tiempo definido de vida.
La carga general se transporta en embalajes cuya forma, peso y dimensiones, se ajustan a las características propias de ésta. Algunas mercancías de este tipo son: computadoras, zapatos, artículos de piel, ropa, telas, manufacturas en general, etc. De igual forma, la carga general se puede subclasficar en:
• Carga General Fraccionada: consiste en bienes sueltos o individuales como: paquetes, sacos y cajas, entre otros.
• Carga General Unitarizada: está compuesta de artículos individuales agrupados en unidades como pallets o contenedores.

Carga a Granel:Es el conjunto  de  productos que son transportados a grandes cantidades, cuyo único recipiente es el vehículo de transporte. Esta carga es usualmente depositada o vertida con una pala, balde o cangilón en ferrocarriles, camiones o buques.  La carga a granel se divide en:
• Granel Sólido: en esta clasificación entran los granos, el carbón, el mineral de hierro, la madera, el cemento, la bauxita, la sal, etc.
• Granel Líquido: es la carga que se encuentra en estado líquido o gaseoso,  dicha condición hace que su transportación sea, por ejemplo,  en vehículos tanque de por lo menos 1000 galones. Entre los productos considerados como granel líquido se encuentran: petróleo, gas natural licuado, gasolina, químicos y alimentos líquidos (aceite vegetal, aceite de cocina, etc.), entre otros.

Carga Peligrosa:
Se trata de mercancía que, de no tener un trato adecuado, puede poner en riesgo la vida humana y el medio donde se transporta. La Carga Peligrosa se caracteriza por  tener propiedades explosivas, combustibles, oxidantes, venenosas, radiactivas o corrosivas. Dependiendo de su grado de peligrosidad, la Organización de las Naciones Unidas (ONU)  la clasifica en nueve tipos:
1. Explosivos
2. Gases
3. Líquidos inflamables
4. Sólidos inflamables
5. Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos
6. Sustancias tóxicas y sustancias infecciosas
7. Material radiactivo
8. Sustancias corrosivas
9. Sustancias y objetos peligrosos varios

Otros tipos de Carga
• Automotriz: carga enfocada a la industria automotriz y proveedores de transporte.
• Maquinaria pesada: carga que consiste en equipo pesado, empleado generalmente por la industria de la construcción.
• Refrigerados: carga que necesita cierta temperatura durante su transportación, como los artículos perecederos, productos farmacéuticos, etc.
• Valores: carga cuya característica distintiva es su alto valor monetario, tal es el caso de joyas, obras de arte, dinero, etc.

                                  



                Importancia de unitarizacion y paletizacion


Unitarización:
Es la agrupación de mercaderías en unidades superiores de carga, con el fin exclusivo de facilitar su transporte, por lo que debe conservar su integridad durante el tiempo que dure su movilización. La paletización y la contenedorización constituyen las modalidades más comunes de unitarización de la carga.

Paletización:
 Es la acción de colocar o anclar un cargamento sobre una plataforma construida con diversos materiales, denominada paleta, a efectos de facilitar el manipuleo de la carga.
La paleta, es “una plataforma de carga que consiste básicamente en dos bases separadas entre sí por soportes o una base única apoyada sobre patas de una altura suficiente para permitir su manipuleo por medio de camiones montacargas o paleteros (el término incluye paletas planas, de caja o con pilares). Fuente:ISO 445:1965 (EFR).


                


Importancia de carga a granel

La carga a granel puede estar en estado líquido o seco.
La carga a granel es un conjunto de bienes que se transportan sin empaquetar, ni embalar en grandes cantidades. Esta carga es usualmente depositada o vertida con una pala, balde o cangilón, como líquido o sólido en un depósito para material a granel, carro de ferrocarril o en la caja de un camión, trailer, etc.


Carga seca
  • Carbón
  • Granos (trigo, maíz, arroz, cebada, avena, centeno, sorgo, soja, legumbres, etc.)
  • Mineral de hierro (minerales ferrosos y no-ferrosos, aleaciones ferrosas, arrabio, chatarra, etc.)
  • Bauxita
  • Madera
  • Cemento
  • Productos químicos (fertilizantes, plástico en gránulos, resina o polvo, fibras sintéticas, etc.)
  • Alimentos secos (para animales o humanos: alfalfa, cítricos, alimento para ganado, harina, azúcar, semillas, etc.)
  • Graneles de minas: (arena y grava, cobre, hierro, sal, etc.)

                                   



Carga liquida

  • Petróleo
  • Gas natural licuado
  • Gasolina
  • Productos químicos
  • Alimentos líquidos (aceite vegetal, aceite de cocina, frutas, jugos, etc.)

                      

No hay comentarios:

Publicar un comentario